Caries de Biberón: ¿Cómo Prevenirlas?

Las caries de biberón, también llamadas caries de la primera infancia, afectan a bebés y niños pequeños cuando sus dientes de leche están expuestos con frecuencia a líquidos azucarados como leche, jugos o fórmulas infantiles. Estas caries avanzan rápidamente y pueden provocar dolor, infecciones y dificultades en la alimentación si no se detectan a tiempo.

¿Por qué se producen las caries de biberón?

El esmalte de los dientes de leche es más delgado y vulnerable a los ácidos producidos por las bacterias en la boca. Cuando un bebé consume líquidos con azúcar y no se realiza una correcta higiene oral, las bacterias transforman estos azúcares en ácidos que desmineralizan el esmalte dental, favoreciendo la aparición de caries.

Uno de los principales factores de riesgo es permitir que el bebé se duerma con el biberón en la boca. Durante el sueño, la producción de saliva disminuye y los líquidos permanecen en la boca por más tiempo, creando un ambiente ideal para el crecimiento de bacterias.

Otros factores que aumentan el riesgo

Consecuencias de las caries de biberón

Si no se tratan a tiempo, las caries de biberón pueden derivar en:

Medidas de prevención

Importancia de la consulta temprana

El odontopediatra puede detectar signos iniciales de caries y brindar asesoría personalizada sobre el cuidado bucal del bebé. Un diagnóstico temprano permite prevenir complicaciones y garantizar una adecuada salud oral desde los primeros años de vida.

En KIDDEN contamos con especialistas en odontopediatría para brindarte el mejor acompañamiento en la salud dental de tu pequeño. Agenda una consulta y protege su sonrisa desde el inicio.