
¿Cómo afecta el rendimiento escolar el ciclo del sueño de tu pequeño?
El sueño es esencial para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los niños. Un descanso inadecuado puede afectar su concentración, memoria y estado de ánimo, lo que repercute directamente en su rendimiento escolar.
La importancia del sueño en el aprendizaje
Durante el sueño, el cerebro procesa la información adquirida durante el día, refuerza conexiones neuronales y facilita la consolidación del aprendizaje. Cuando un niño no duerme lo suficiente, puede presentar problemas para retener conocimientos, resolver problemas y regular sus emociones en el aula.
Consecuencias de la falta de sueño en el ámbito escolar
Los niños que no descansan bien pueden experimentar irritabilidad, dificultades para concentrarse, menor capacidad de reacción y fatiga. Esto puede derivar en problemas de conducta, bajo desempeño académico y mayor riesgo de enfermedades, ya que el sistema inmunológico también se ve afectado por la privación del sueño.
Asegurar un descanso adecuado en los niños es clave para su rendimiento escolar y su bienestar general. Implementar hábitos de sueño saludables puede marcar una gran diferencia en su desempeño académico y su calidad de vida.
Referencia: Organización Editorial Mexicana. (2024). Dormir poco afecta rendimiento escolar de niñas, niños y adolescentes. Recuperado de https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/dormir-poco-afecta-rendimiento-escolar-de-ninas-ninos-y-adolescentes-13075129
También te puede interesar el siguiente artículo: