
La salud bucal y la calidad del sueño están estrechamente relacionadas. Problemas como el bruxismo y la apnea del sueño no solo afectan la calidad del sueño, sino que también tienen un impacto significativo en la salud dental de los niños. A continuación, se presenta una guía sobre cómo detectar y manejar estos problemas para asegurar una buena salud bucodental y un sueño reparador en los niños.
Detectar problemas de sueño
Bruxismo
El bruxismo, o rechinar de dientes, es común en niños y se puede detectar por el desgaste dental, dolores en la mandíbula y reportes de ruidos nocturnos. Según el Dr. Javier Trejos, esta condición puede ser una respuesta al estrés y puede interrumpir el sueño, causando fatiga diurna.
Apnea del Sueño
La apnea del sueño, caracterizada por pausas en la respiración durante el sueño, puede causar boca seca, desgaste dental, somnolencia diurna, despertares nocturnos, pesadillas, sudoracion excesiva, posiciones extrañas para dormir . Los padres deben estar atentos a ronquidos fuertes y pausas respiratorias durante la noche.
Manejar problemas de sueño
Tratamientos para el bruxismo
- Protectores bucales: Ayudan a prevenir el desgaste dental y alivian la tensión en la mandíbula.
- Terapias de relajación: Técnicas como la meditación y la terapia cognitivo-conductual pueden reducir el estrés en los niños, disminuyendo la incidencia de bruxismo.
Tratamientos para la apnea del sueño
- En niños con crecimiento activo uso de Dispositivos para realizar disyuncion maxilar: crea mas espacio para la lengua reduciendo bloqueo en las vias reespiratorias
- Adultos el uso de Dispositivos de avance mandibular e intervención médica: En casos severos, puede ser necesario consultar con un especialista en sueño para considerar opciones como la CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias).
Detectar y manejar los problemas de sueño en niños es crucial para su salud general y dental. Los padres deben estar atentos a los síntomas y buscar tratamientos adecuados para asegurar que sus hijos disfruten de un sueño reparador y mantengan una buena salud dental.
Clínica Dental Dr. Trejos. (n.d.). Cómo afecta la salud bucal a la calidad del sueño. Recuperado de https://www.drtrejos.com/salud-bucal-y-la-calidad-del-sueno/