
El Ciclo de Sueño en Niños: Cómo evoluciona y qué hacer si no duermen bien
El sueño es un componente esencial en el desarrollo infantil. A medida que los niños crecen, sus patrones de sueño cambian, y es fundamental entender cómo evoluciona este proceso. Sin embargo, muchos padres se enfrentan a dificultades cuando sus hijos no duermen bien.
Evolución del ciclo de sueño en niños
El ciclo de sueño de los niños cambia a lo largo de las diferentes etapas de crecimiento. Los recién nacidos, por ejemplo, tienen un ciclo de sueño más fragmentado, durmiendo entre 14 y 17 horas al día, aunque estas horas se distribuyen en siestas cortas durante todo el día y la noche. A medida que el niño crece, sus patrones de sueño se vuelven más regulares.
Según la Academia Americana de Pediatría, los niños entre 1 y 2 años necesitan entre 11 y 14 horas de sueño al día, mientras que los niños de 3 a 5 años requieren entre 10 y 13 horas. Cuando llegan a la edad escolar, los niños de 6 a 12 años deben dormir entre 9 y 12 horas por noche.
A pesar de estas recomendaciones, algunos niños presentan dificultades para mantener un ciclo de sueño adecuado, lo que puede afectar tanto su desarrollo físico como mental.
Factores que afectan el sueño infantil
Existen varios factores que pueden interrumpir el sueño de los niños, como la ansiedad, el miedo a la oscuridad, hábitos irregulares antes de dormir o problemas físicos, como la respiración bucal. Este último es un factor importante a considerar, ya que muchos niños que respiran por la boca tienen un sueño de menor calidad debido a la reducción de oxígeno durante la noche.
También es común que los niños pequeños experimenten despertares nocturnos, especialmente cuando están en la fase de transición entre el sueño REM y el sueño profundo. Durante el REM, el cerebro está más activo, lo que puede provocar sueños intensos o pesadillas que despiertan al niño. Este ciclo irregular puede continuar hasta que el niño madure, lo que lleva a un sueño más consolidado.
Consejos para mejorar el sueño de los niños
Si tu hijo tiene dificultades para dormir bien, aquí hay algunas estrategias que pueden ayudarte a mejorar su descanso:
- Establecer una Rutina Consistente para Dormir: Crear una rutina relajante antes de dormir ayuda a que el niño asocie ciertas actividades con la hora de descanso. Lea un cuento, apague las pantallas al menos una hora antes de dormir y evite alimentos o bebidas azucaradas que pueden mejorar la calidad del sueño.
- Cree un ambiente propicio para dormir: Asegúrese de que la habitación esté oscura, fresca y tranquila. Un espacio cómodo ayudará al niño a conciliar el sueño de manera más rápida y efectiva.
- Evitar estímulos antes de dormir: Limita el tiempo de pantalla y juegos estimulantes antes de acostarse. La luz azul emitida por dispositivos electrónicos interfiere con la producción de melatonina, la hormona responsable del sueño.
- Revisar posibles problemas físicos: Si notas que tu hijo tiene dificultades para respirar por la nariz, ronca o respirar por la boca mientras duerme, podría estar presentando un trastorno respiratorio del sueño. En estos casos, es fundamental acudir a un especialista para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Cuándo consultar a un especialista
Si después de implementar estos cambios tu hijo sigue presentando problemas de sueño, es recomendable que visite a un profesional especializado en el sueño infantil. En KIDDEN, nuestro equipo de expertos en odontopediatría y trastornos del sueño puede recomendarle un diagnóstico adecuado, especialmente si se sospechan problemas relacionados con la respiración o la salud bucal, que son clave para un sueño saludable.
El ciclo de sueño en los niños es un proceso dinámico que cambia a medida que crecen. A pesar de las dificultades que pueden surgir, existen varias estrategias para ayudar a que tu hijo tenga un sueño reparador. Si notas que los problemas persisten, consulta a un especialista en sueño infantil. En KIDDEN, estamos aquí para ayudarte a ti ya tu pequeño a lograr el descanso que necesita para un desarrollo saludable.
Niños sanos . ( nd ) . Hábitos de sueño saludables : ¿ cuántas horas necesita su hijo ? https://www.healthychildren.org/spanish/healthy-living/sleep/paginas/healthy-sleep-habits-how-many-hours-does-your-child-need.aspx