
El estrés y sus causas en la salud oral de mi pequeño
El estrés infantil puede manifestarse de múltiples formas, incluyendo efectos negativos en la salud oral. Problemas como el bruxismo, llagas bucales, inflamación de encías y descuido en la higiene dental pueden estar relacionados con altos niveles de estrés en los niños.
Relación entre el estrés y la salud oral
Cuando un niño enfrenta situaciones de ansiedad, su organismo puede reaccionar con hábitos perjudiciales como rechinar los dientes, morderse las uñas o apretar la mandíbula. Estos comportamientos pueden generar sensibilidad dental, desgaste del esmalte y dolores musculares en la mandíbula.
Cómo reducir el impacto del estrés en la salud oral
Para evitar estos problemas, es fundamental ayudar al niño a gestionar sus emociones mediante actividades relajantes, establecer rutinas de higiene oral efectivas y realizar revisiones odontológicas periódicas. La educación sobre el autocuidado y la importancia del bienestar emocional también juega un papel clave en la prevención.
El estrés infantil no solo afecta el estado emocional del niño, sino también su salud oral. Implementar estrategias de manejo del estrés y acudir a revisiones odontológicas puede prevenir complicaciones y mejorar su calidad de vida.
Referencia: Cigna. (s.f.). Cómo el estrés afecta la salud oral. Recuperado de https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/stress-oral-health
También te puede interesar, el siguiente de blog: https://kidden.com.mx/estres-y-ansiedad-en-ninos-como-afectan-su-ciclo-de-sueno-y-que-hacer-al-respecto/