
Los niños son activos por naturaleza, lo que los expone a caídas y golpes frecuentes, especialmente en la boca. Un impacto en los dientes puede ocasionar desde una leve inflamación hasta una fractura o pérdida dental. Sin embargo, muchos padres subestiman estos accidentes y no acuden de inmediato al odontopediatra, lo que puede derivar en complicaciones a largo plazo.
¿Qué hacer tras un golpe en la boca?
Lo primero es evaluar la magnitud del daño. Si el diente se ha desplazado, fracturado o hay sangrado persistente, se debe acudir de inmediato al especialista. En caso de pérdida de una pieza dental definitiva, conservarla en leche o suero fisiológico puede ayudar a su reimplantación. Además, es importante observar si el niño presenta molestias al masticar o sensibilidad al frío o calor, ya que esto podría indicar afectación en la raíz del diente.
Complicaciones de no acudir al odontopediatra
Un golpe dental no tratado puede desencadenar infecciones, necrosis del nervio o problemas en la alineación de los dientes. En los más pequeños, puede afectar el desarrollo de la dentición permanente. Por ello, aunque no se observe daño aparente, se recomienda una revisión odontológica para descartar lesiones internas.
Ante cualquier golpe en la boca de un niño, la mejor decisión es acudir al odontopediatra para evitar consecuencias a largo plazo. Una evaluación a tiempo puede marcar la diferencia en la conservación de sus piezas dentales y su desarrollo oral adecuado.
También te podría interesar este artículo: https://kidden.com.mx/cuando-ir-al-dentista-por-primera-vez/
Referencia: Corral y Vargas. (s.f.). Golpe en los dientes: ¿Qué hacer y qué tener en cuenta? Recuperado de https://corralyvargas.com/blog/golpe-en-los-dientes-que-hacer-y-que-tener-en-cuenta/#:~:text=Si%20notas%20que%20tienes%20un,pieza%20dental%20perdida%20o%20fracturada.