
Melatonina, Pantallas y su Relación con el Sueño Infantil
La melatonina es una hormona producida de forma natural en la glándula pineal del cerebro. Su producción está fuertemente influenciada por las señales de luz y oscuridad a las que está expuesto el cuerpo. En otras palabras, el organismo de un niño sintetiza melatonina cuando percibe oscuridad, lo que indica que es hora de dormir. Esta hormona desencadena una serie de procesos que preparan al cuerpo para el sueño, incluyendo la reducción de la temperatura corporal y la inducción de la somnolencia.
Importancia de la Melatonina en la Infancia
La producción de melatonina es especialmente alta durante la infancia y la adolescencia y juega un papel fundamental en la regulación de los ritmos circadianos. Estos ritmos son esenciales para mantener un patrón de sueño saludable y asegurar que los niños obtengan la cantidad adecuada de descanso. Los ritmos circadianos no solo influyen en el sueño, sino que también afectan el rendimiento académico, el estado de ánimo y la salud en general.
Impacto de las Pantallas y la Luz Azul en la Producción de Melatonina
La exposición a pantallas electrónicas, como las de teléfonos, tabletas y computadoras, es un aspecto crítico en la relación entre la melatonina y el sueño infantil. Estos dispositivos emiten una luz azul intensa, que tiene una longitud de onda similar a la luz natural del día. Cuando los niños utilizan estas pantallas antes de acostarse, la luz azul puede engañar al cerebro haciéndole creer que todavía es de día, lo que reduce la producción de melatonina.
Este efecto puede tener consecuencias significativas en el sueño de los niños. La falta de melatonina puede dificultar que concilien el sueño y que mantengan un patrón de sueño constante. Además, puede llevar a despertares nocturnos más frecuentes y a una disminución en la calidad del sueño en general. Un estudio reveló que la exposición a la luz azul de las pantallas antes de dormir puede retrasar la liberación de melatonina, aumentando el tiempo necesario para conciliar el sueño y reduciendo la cantidad de sueño profundo.
Consecuencias del Sueño Deficiente en la Salud Infantil
El sueño deficiente en los niños puede tener múltiples efectos negativos. La falta de sueño reparador se ha asociado con problemas de comportamiento, dificultades de aprendizaje y un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud mental. Además, el sueño inadecuado puede afectar la salud física, incluyendo el sistema inmunológico y el crecimiento.
Los odontólogos tienen un papel importante en educar a los padres sobre la importancia de limitar la exposición a pantallas antes de acostarse y fomentar rutinas que favorezcan la producción natural de melatonina . Esto no solo contribuirá a un sueño más reparador, sino que también puede tener un impacto positivo en la salud bucal de los niños, ya que el sueño deficiente se ha relacionado con problemas dentales, como el bruxismo.
National Sleep Foundation. (2021). Melatonin and sleep. Retrieved from https://www.sleepfoundation.org/melatonin