
El bruxismo infantil es un problema común que suele pasar desapercibido hasta que se presentan complicaciones como desgaste dental, dolores musculares o sensibilidad en los dientes. Identificarlo y tratarlo a tiempo es fundamental para evitar daños permanentes.
Causas y síntomas del bruxismo
El rechinar o apretar los dientes puede estar relacionado con factores como el estrés, problemas de alineación dental o trastornos del sueño. Algunos signos de bruxismo incluyen sonidos nocturnos de fricción dental, dolores en la mandíbula al despertar y sensibilidad al masticar.
Medidas para el cuidado de niños con bruxismo
Para minimizar sus efectos, se recomienda evitar alimentos y bebidas estimulantes antes de dormir, establecer una rutina relajante nocturna y, en casos severos, utilizar una férula de descarga indicada por el odontopediatra. También es importante realizar revisiones periódicas para monitorear la salud dental del niño.
El bruxismo no debe ser ignorado, ya que puede afectar la calidad de vida del niño y su desarrollo dental. Un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado pueden prevenir complicaciones futuras.
Referencia: Clínica Dental Urbina. (s.f.). Bruxismo en niños: Síntomas, causas y tratamientos. Recuperado de https://www.clinicadentalurbina.com/noticias/salud-bucal/bruxismo-en-ninos-sintomas-causas-tratamientos/#:~:text=Otra%20de%20las%20formas%20de,o%20si%20sufre%20de%20hiperactividad.
También te puede interesar este artículo: https://kidden.com.mx/apnea-del-sueno-y-bruxismo-como-impactan-en-el-aprendizaje-infantil/